El COLC se reivindica como profesión sanitaria en el Día Europeo de la Logopedia
Este lunes, 6 de marzo es el Día Europeo de la Logopedia. Coincidiendo con esta fecha, el Colegio Profesional de Logopedas de Canarias ha instalado mesas informativas a la entrada de los centros hospitalarios de las islas y en la Facultad de Psicología y Logopedia de la ULL, atendidas por miembros del Colegio y con dípticos sobre la logopedia y el Colegio.
El objetivo es visibilizar la especialidad y revindicar la condición de profesión sanitaria. Cabe recordar que la logopedia interviene en las alteraciones de la comunicación, el lenguaje oral y escrito, el habla, la voz, la audición y funciones orales no verbales (respiración, masticación…). Y se puede requerir en cualquier momento de la vida de una persona.
Esta celebración del Día Europeo de la Logopedia se produce en el segundo año de vida del Colegio, un tiempo de estructuración de la nueva organización y de incorporación de colegiados, más de 150 profesionales a fecha de hoy, en las siete islas.
En este sentido, el COLC hace un llamamiento a todos los logopedas que tienen su actividad en las islas para que se incorporen a este Colegio profesional porque así lo exige la normativa actual y porque, más allá de esta obligación legal, es una garantía para las personas a las que prestamos nuestros servicios.
Por otra parte, en este día especial para nuestra profesión hemos informado a los medios de comunicación de nuestro papel esencial en distintos ámbitos y sobre la necesidad de de mejorar la calidad de la formación universitaria, conforme a una nota informativa en la que también hablamos de la actividad reciente del Colegio y de las reuniones mantenidas con algunas instituciones. Así, la presidenta ha sido entrevistada por algunos de los principales medios en las islas, como El Día, Televisión Canaria, Canarias Radio y Radio Nacional.
A continuación, foto de algunas de las mesas informativas instaladas en los distintos centros hospitalarios.









El COLC hace aportaciones a la consulta del Ministerio de Universidades sobre un área de conocimiento en Logopedia
El Colegio Profesional de Logopedas de Canarias ha remitido sus aportaciones a la consulta sobre el proyecto de decreto de organización y funcionamiento de los departamentos universitarios y los ámbitos de conocimiento que ha lanzado el Ministerio de Universidades, e impulsa a participar el Consejo General de Colegios de Logopedas en cuanto a que afecta a nuestra especialidad.
En general, desde el COLC reivindicamos la presencia de logopedas en la docencia universitaria del Grado de Logopedia y la creación de un área de conocimiento específico que garantice profesorado logopeda, para impulsar también la investigación en nuestra profesión.
Más en concreto, instamos en el texto a que las universidades contraten profesorado logopeda y a que se revise el catálogo de áreas de conocimiento con la inclusión de una nueva área de Logopedia.
Como base previa, en la documentación aportada hacemos un breve repaso histórico de los estudios de logopedia, que ha derivado en la actual situación en que “las asignaturas específicas para la adquisición de competencias troncales son impartidas por profesores pertenecientes a otros ámbitos de conocimiento, sin compromiso y conexión con la titulación, lo que hace que se sucedan promociones de egresados que no han conocido profesorado logopeda”. Y como consencuencia, “un impacto negativo en las habilidades profesionales de los egresados y una debilitación de los valores profesionales”.
Añadimos que “la inexistencia del área de conocimiento de Logopedia es una de las causas que explican la dificultad de las universidades para dotarse de profesorado con competencias profesionales de logopeda después de más de treinta años de la creación de los estudios”. Y advertimos de que “las distintas tesis doctorales presentadas en los últimos años de temática logopédica han sido adscritas a programas de otras disciplinas”.