El Colegio da la bienvenida a la nueva promoción de logopedas de la ULL
La presidenta del COLC, Susana Nieto, intervino, un año más, en el solemne acto institucional de la graduación de una treintena de nuevos compañeros y compañeras.
El Colegio Profesional de Logopedas de Canarias volvió a estar presente en el solemne acto institucional de la Orla del alumnado de la XIII Promoción de Logopedas de la ULL, celebrado el pasado sábado, 5 de julio, en el Paraninfo de La Laguna.
Susana Nieto intervino con un discurso sobre nuestra profesión, a la que ahora se incorporan una treintena de nuevos titulados, y en el que destacó la esencia de nuestra elección, que es mejorar la vida de las personas. Asimismo, durante la imposicíón de becas, entregó a cada graduado/a una carta de bienvenida, junto a un pequeño obsequio, en nombre del Colegio.
En el siempre emotivo acto institucional, participaron el decano de la Facultad de Psicología y Logopedia, Juan Manuel Bethencourt Pérez; la vicedecana de Ordenación Académica, Teresa Olivares Pérez; los padrinos de la promoción, Víctor Manuel Acosta Rodríguez y María Jesús Suárez Rodríguez), y cerró el acto la vicerrectora de Sostenibilidad e Infraestructuras, Marta María Domínguez. Por parte de la Junta del Colegio, asistió a la ceremonia Jonathan Delgado.
En general, los intervinientes coincidieron en el trasfondo humano de esta profesión, en el valor de la logopedia para devolver la palabra y para poder expresar emociones. A su vez, se reclamó a los nuevos logopedas no perder la sensibilidad, la empatía y la escucha a los pacientes.
Además, se pidió a los nuevos logopedas visibilizar su valor en la sociedad, mientras que la vicerrectora les reclamó «el orgullo de haber obtenido el título en esta universidad».
A continuación, reproducimos el discurso de nuestra presidenta:
Queridos alumnos, alumnas, familias, autoridades y profesorado:
Hoy es un día de celebración, porque han culminado con éxito un período de formación que empezaron hace cuatro años. Cada uno con su porqué, con su motivación, con su experiencia, con su ilusión… Un tiempo que no queda atrás, sino que es el impulso hacia el futuro, hacia la oportunidad real de transformar vidas.
No les digo que no les costará, ya que la logopedia en Canarias sigue abriéndose paso todavía con mucho esfuerzo.
La realidad actual es que cada vez más personas necesitan de nosotras: en la sanidad, en la educación, en el ámbito social, en los centros de día y residencias de mayores, en la atención domiciliaria, al final de la vida…. Somos imprescindibles. Sin embargo, seguimos enfrentando barreras estructurales: falta de reconocimiento, escasa presencia en el sistema público y falta de conocimiento sobre en qué condiciones se desarrolla nuestra labor.
Por eso desde el Colegio de Logopedas de Canarias trabajamos cada día por dar visibilidad, defender derechos, y construir puentes, también con esta universidad, con la que hemos firmado (o vamos a firmar) un convenio de colaboración necesario para mejorar la formación del alumnado en las aulas y más allá de estas. Porque, en nuestro sector, la formación y la actualización de conocimientos no termina nunca.
Seguramente muchos de ustedes eligieron este grado en Logopedia porque hubo algo que les marcó o nació con la experiencia, propia o de alguien cercano: ese niño o niña que no podía pronunciar bien, que tartamudeaba, que confundía sílabas; esa persona que, tras un ictus, recuperó la palabra o ese abuelo o abuela al que hay que ayudarle a masticar y tragar. En aquel instante fueron de alguna manera conscientes de todo lo que podía hacer la logopedia, y que la recuperación de la voz, de la comunicación o poder comer significaba salud, autonomía y dignidad.
Nos ha pasado, por ejemplo, que locutores de radio que nos dan las gracias por lo que les hemos ayudado en algún momento en su carrera delante de un micrófono. También artistas y profesores. Cómo no, esos padres y madres con hijos con dificultades. En redes sociales cada vez se ven más a personas que cuentan lo que ha supuesto para ellos acudir al logopeda.
Créanselo, son profesionales importantes y necesarios, han elegido una profesión que mejora significativamente la calidad de vida de las personas. En muchas ocasiones es un camino duro, y es más sencillo, ya les digo, recorrerlo acompañadas que no solas.
Desde hoy, ustedes se unen a una profesión apasionante. Una profesión que necesita de su talento, sí, pero también de su implicación. Ayuden a construir la gran red de profesionales, que forman ya más de 300 logopedas colegiadas en Canarias.
Suerte para ese futuro que les espera al salir de aquí, muchos éxitos en todo lo que se propongan, y recuerden que estamos para acompañarlas.