El COLC advierte del abandono de la terapia con el logopeda en verano
Con el final del curso no desaparecen las dificultades de lenguaje, audición, voz o deglución, y no acudir al logopeda por las vacaciones puede significar retroceder en los avances logrados el resto del año.
Con la llegada del verano, los horarios y rutinas en las familias comienzan a relajarse, hasta el punto de que, agotados de las obligaciones del resto del año, algunos padres dejan de llevar a sus hijos a su cita con el logopeda. Esto, si no son los propios adultos los que deciden abandonar el tratamiento.
En el caso de niños y adolescentes, puede parecer que la terapia acompaña al curso o que es una actividad complementaria o extraescolar. Pero con el final de las clases no desaparecen las dificultades de habla, lenguaje, audición, comunicación o las que compro-meten directamente la salud, como los problemas de deglución, que hicieron acudir al especialista.
Por el contrario, debemos pensar que en esta época de descanso hay más tiempo y los niños están más relajados y pueden estar más receptivos. Además, los logopedas suelen adaptar sus centros a las fechas con propuestas más lúdicas.
En cuanto a los adultos, la idea es la misma. A nadie se le ocurriría dejar de tomar su medicación o acudir a su cita de salud porque está de vacaciones. En el caso de las personas mayores, todavía nos preocupa más que no acudan a terapia con el logopeda con la excusa de las vacaciones.
Por otra parte, puede ser una época ideal para ponerse en manos del logopeda en el caso de problemas de voz, para aprender ejercicios y prepararse para el próximo curso, en el caso de profesionales que la usan como herramienta de trabajo.
En cualquier caso, no hay una época mejor que otra para buscar un diagnóstico e intervención, en su caso, para la prevención y tratamiento de trastornos de la comunicación, lenguaje, habla, audición, voz, y en cuanto a las funciones orales. De lo que se ocupa la logopedia.
Abandonar las citas con el logopeda durante los dos o más meses de vacaciones escolares no solo es un parón puntual, sino que puede significar un retroceso en lo conseguido hasta el momento.
Nuestra presidenta, Susana Nieto, intervino en Informativos de Televisión Canaria para explicar la importancia de no abandonar la intervención logopédica en la época estival. También habló una madre que lleva a su hijo a un centro en vacaciones, consciente de que debe seguir con su terapia: