DÍA MUNDIAL DE LA SALUD Y LOGOPEDIA
/en Noticias/por COLCLa logopedia soluciona problemas de salud
En el Día Mundial de la Salud, el COLC reclama el acceso a este especialista como un derecho de la ciudadanía en todas las islas.

Con motivo del Día Mundial de la Salud, este domingo, 7 de abril, el Colegio Profesional de Logopedas de Canarias recuerda que los logopedas solucionan problemas de salud. Y que, como profesión sanitaria, existe el derecho de la ciudadanía a poder acceder a este especialista, para la prevención, diagnóstico, atención, rehabilitación y hasta los cuidados.
Por tanto, se tiene que garantizar el acceso a este profesional en los centros de salud, en la atención especializada, hospitales y centros de mayores. Pero también en los centros educativos, donde se detectan y se pueden atender de forma temprana trastornos que pueden derivar en patologías más complejas futuras. Asimismo, en las residencias de mayores.
La logopedia es una profesión sanitaria indispensable para la salud integral de las personas, desde la lactancia hasta los últimos años de la vida. Es, además, una especialidad que interviene en infinidad de trastornos y enfermedades, a menudo en equipos interdisciplinares, y evita complicaciones, como ocurre en los pacientes hospitalarios.
En todos los casos, la intervención del logopeda mejora la calidad de vida. Y tiene un impacto económico, pues ahorra costes sanitarios. Un ejemplo: el coste hospitalario de una persona con disfagia es un 60 % superior al de un paciente que no sufre este trastorno.
En este Día Mundial de la Salud, el Colegio pone de relieve el poco conocimiento y la escasa valoración que aún existe del logopeda en nuestro sistema público de salud en las islas, una situación que conlleva, a menudo, que no se conozca qué especialista es el idóneo en determinados trastornos y patologías, lo que a su vez favorece el intrusismo profesional. En lo que trabaja actualmente el Colegio Profesional de Logopedas de Canarias, toda vez que desde las propias instituciones nos han demostrado este desconocimiento, aunque también su interés por cambiar situaciones que venimos exponiendo en las reuniones con las distintas consejerías.
El logopeda se necesita en multitud de trastornos y en circunstancias diversas: desde el bebé prematuro hasta los problemas de salud propios del envejecimiento, como la disfagia o el Alzheimer, pasando por pacientes que han sufrido un ictus y en rehabilitación hospitalaria. También se requiere su intervención en numerosas discapacidades, enfermedades raras y otras patologías, como la esclerosis múltiple, Parkinson, ELA, cáncer, parálisis cerebral y un largo etcétera. Además de en otros campos, como la atención temprana y a los problemas de comunicación y lenguaje en el ámbito escolar.
En todos estos ámbitos se encuentran las logopedas, puesto que es el perfil mayoritario. También es mayoritario el hecho de desempeñar su trabajo en centros privados en todas las islas, a los que hay que agradecer también en este Día Mundial sus esfuerzos.
Lo importante es tener la certeza de que se está ante un profesional de la logopedia con todas las garantías. Para ello, se puede consultar fácilmente el listado de colegiados/as en la página web del COLC https://colegiologopedascanarias.com/ o hacer llegar sus dudas directamente al Colegio.
Puedes escuchar a la presidenta, Susana Nieto, en informativos de Canarias Radio